Bienvenido al Blog de la Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de Vallelado. Aquí encontrarás los temas relativos a la difusión, recuperación y conservación de nuestro patrimonio.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 3/12/2011
La Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de Vallelado, convoca Asamblea General Orinaria para el sábado 3 de diciembre de 2011, en el Centro "La Cilla" a las 12 de la mañana. Se convoca a todos los socios para que acudan a dicha reunión a fin de tratar temas relacionados con los cometidos de la Asociación.
jueves, 10 de noviembre de 2011
CONCURSO FOTOGRÁFICO SOBRE EL PATRIMONIO
el 1 de noviembre se acabó el plazo para presentar fotos al consurso fotográfico sobre el patrimonio. Sentimos que nadie haya presentado niguna fotografía para participar en el mismo. Por lo tanto se considera desierto dicho concurso.
martes, 6 de septiembre de 2011
ESCRITO DIRIGIDO AL AYUNTAMIENTO DE VALLELADO
Vallelado, 19 de agosto del 2011.
EXPONE
Tras los acontecimientos del pasado mes de septiembre del 2010, según los cuales, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), como concesionaria titular del azud Minguela, procedía a su inminente derribo. Derribo que circunstancialmente fue abortado, y emitida nota al ayuntamiento de Vallelado para que en el plazo de 3 meses éste solicitase la concesión de aguas superficiales y elaborase un proyecto de viabilidad para la zona.
Han transcurrido alrededor de 10 meses desde la recepción de dicha nota dirigida desde la CHD hacía el Ayuntamiento de Vallelado, sin que, en conocimiento de esta Asociación, éste haya procedido a ningún trámite explícito en la dirección de solicitar dicha concesión.
Además esta Asociación recuerda que el azud que la Confederación Hidrográfica del Duero quiere eliminar es un monumento industrial construido con piedras de sillar, y cuya referencia más antigua corresponde a XVI. Este azud fue construido para alimentar un molino harinero, Molino Minguela, en la margen derecha del Cega, en el término municipal de Vallelado. A principios del siglo XX, con la revolución industrial, éste molino se transformó en fábrica de energía eléctrica para poder dotar de este bien a nuestro pueblo, y siguió funcionando hasta la segunda mitad del siglo XX. La Pesquera forma parte de nuestro patrimonio más importante y está unido a la historia más antigua de Vallelado, constituyendo ésta un gran valor histórico y sentimental, no sólo por el propio Azud, sino por el entorno de la misma a nivel medioambiental, con una variada vegetación de rivera junto con el amplio pinar donde se ubica. En este azud viven también gran cantidad de aves y otros animales que añaden valor al mismo.
Es por todo ello que,
SOLICITA
Que el Ayuntamiento de Vallelado, constituido en pleno, decida si está a favor de mantener el azud Minguela y de iniciar los trámites de solicitud de la concesión de aguas superficiales. Y si el resultado es favorable se inicien, a la mayor brevedad posible, los trámites que se consideren oportunos para la consecución de dicho objetivo.
Fdo: Ángel Fraile.
(Presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio Cultural de Vallelado)
EXCMO AYUNTAMIENTO DE VALLELADO
sábado, 2 de julio de 2011
Asamblea General Ordinaria Amigos del Patrimonio de Vallelado
Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de Vallelado
Se convoca Asamblea General Ordinaria de la “Asociación de Amigos de Patrimonio de Vallelado” para sábado día 9 de julio de 2011, a las 11:30 horas en primera convocatoria y a las 12:00 en segunda convocatoria en Vallelado en el centro “La Cilla”.
Fdo: Ángel Fraile de Pablo
Presidente Asociación Amigos del Patrimonio de Vallelado
jueves, 16 de junio de 2011
MARCHA A LA PESQUERA (Noticia en el Norte de Castilla)
Ángel Fraile
Pinchando en la dirección que aparece más abajo, puedes ver la noticia de la marcha a la Pesquera en el Norte de Castilla, Edición Segovia
http://www.elnortedecastilla.es/v/20110616/segovia/marcha-hasta-azud-minguela-20110616.html
Pinchando en la dirección que aparece más abajo, puedes ver la noticia de la marcha a la Pesquera en el Norte de Castilla, Edición Segovia
http://www.elnortedecastilla.es/v/20110616/segovia/marcha-hasta-azud-minguela-20110616.html
lunes, 13 de junio de 2011
“SALVEMOS LA PESQUERA”
MARCHA SOLIDARIA A LA PESQUERA
Como ya habíamos anunciado previamente, La Asociación de Amigos del Patrimonio Cultural de Vallelado, organizamos una marcha solidaria a “La Pesquera” de Vallelado, para mostrar nuestro apoyo a que se conserve y respete el Patrimonio de nuestro pueblo.
Hace unos meses, concretamente el verano pasado, este lugar tan emblemático y de gran importancia sentimental e histórica, estuvo en peligro de desaparecer. La marcha la hicimos andando, saliendo desde la plaza de Vallelado, por la cañada del molino Minguela, molino que se sirvió durante siglos de este Azud o Pesquera, para desviar el agua que 1000 metros más adelante entraría en dicho molino, y así mover las muelas que fabricarían la harina tan necesaria para la vida de nuestros antepasados.
Desde el molino, hoy en ruinas, nos dirigimos hasta la carretera de Chañe para entrar de nuevo en el pinar y por la margen izquierda del río llegar a la pesquera. Después de contemplar la bonita estampa del agua, que rompe sobre los mampuestos centenarios de piedra caliza, tomamos un refrigerio. Con el sonido relajante del agua.
Con una pequeña explicación sobre la historia e influencia que tuvo todo el molino de Minguela y el azud, para todos los acompañantes regresamos a Vallelado por el mismo camino.
La marcha iba precedida por una gran pancarta, que llevaron bien alta los más pequeños durante todo el camino, y con el lema “SALVEMOS LA PESQUERA”.
Que este testimonio sea el comienzo para que todos defendamos nuestro patrimonio ante las administraciones. Instamos al nuevo ayuntamiento, que tomó posesión este mismo día, a realizar las acciones necesarias ante los organismos públicos y con ayuda de los Amigos del Patrimonio podamos seguir disfrutando de este bonito paraje natural. Para ello necesitamos la colaboración de todos, y así defender y conservar nuestras raíces más antiguas para las generaciones futuras. No podemos vivir sin tener presente nuestra historia y sin la cual no existiríamos como pueblo.
Pasamos una tarde muy agradable y con buena temperatura. Aquí exponemos algunas fotos de dicha marcha, para que formen también parte de la historia de Vallelado.
domingo, 8 de mayo de 2011
"ADIOS A LOS MOLINOS"
El Norte de Castilla - Edición Valladolid-
( 7 de mayo de 2011)
MARIO SANZ ELORZA
ASOCIACIÓN PARA EL ESTUDIO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS MOLINOS SEGOVIA
Diferentes administraciones realizan proyectos y obras de restauración en ríos que muchas veces suponen el derribo de presas y azudes de antiguos molinos, ferrerías, batanes, etcétera, que forman parte de nuestro patrimonio arqueo-industrial. Desde las asociaciones para la Protección de la Arquitectura Tradicional y el Estudio y la Conservación de los Molinos apoyamos el saneamiento y recuperación de los cauces y riberas, tan castigados en los últimos tiempos, pero consideramos que también hay que defender y salvar los valores culturales que se encuentran en sus cauces. Son las dos caras de una misma moneda que demandan respeto. Por otra parte, hoy existen métodos y sistemas que hacen posible la convivencia de dichos elementos y, generalmente, a menor costo de lo que puede suponer su sistemática eliminación. Es necesario conciliar su permanencia sin que sean obstáculos de la continuidad de los flujos naturales y las biocenosis dulceacuícolas. Creemos firmemente que son otras las causas que provocan el deterioro de nuestros ecosistemas fluviales, como la contaminación, las grandes obras hidráulicas y sobre todo la sobreexplotación de los recursos hídricos. Por todo ello, instamos a los organismos que promueven planes de restauración de ríos, que en lugar de proceder al derribo de azudes y presas de forma sistemática se efectúen estudios e informes de su valor etnográfico e históricos por los departamentos de cultura y estos, a su vez, apoyen sus criterios en personas especializadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)